El blanco: En las culturas occidentales (y también en algunas orientales, como la hindú), el color blanco representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud. En culturas orientales y africanas es el color de la muerte: el alma pura que se va.
El amarillo: representa la luz y el oro. Suele relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción. No obstante, los investigadores lo consideran uno de los colores más ambiguos, pues también representa la envidia, la ira y la traición.
El rojo: se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro. Probablemente, esto tenga mucho que ver con que el rojo es el color de la sangre, que también asociamos a cierta noción de vitalidad, agresividad y sensaciones extremas.
El naranja: se asocia al entusiasmo y la acción. También puede relacionarse con la lujuria y la sensualidad, con lo divino y la exaltación. En el mundo del marketing político, se suele decir que el naranja es el color más optimista de todos, por lo menos en las sociedades occidentales.
El azul: es el color del cielo y del agua, y representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia.
El verde: representa la juventud, la esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológico.
El morado: es muy valorado en el mundo del marketing, puesto que representa la sofisticación y la elegancia. Además, se suele asociar este color al misterio, la nostalgia y la espiritualidad.
El rosa es un color con unos atributos bien acotados: es el color de la dulzura, de la delicadeza, de la amistad y del amor puro. Nuestro acervo cultural lo asocia también a lo femenino. El gris: tiene connotaciones un tanto distintas según la cultura. Mientras alguna gente percibe este color como la indeterminación o la mediocridad, los expertos en psicología del color le dan un significado distinto: la paz, la tenacidad y la tranquilidad. El negro tiene connotaciones negativas pues se asocia a la muerte, a lo malvado o a la destrucción.
Influencia en las emociones y el estado mental
EL ROJO
Se asocia a personas extrovertidas y un tanto impulsivas que no dan mucha importancia a la reflexión.
Indica pasión, sexualidad, ímpetu, fuego y sangre.
EL NARANJA
Se asocia con la elocuenci…Read More
Referencias
Heller, Eva (2004). Psicología del color. Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Ed. Gustavo Gili.
Ciara Molina . (2014). Colores y emociones . 18/09/18, de Psicología Sitio web: http://www.ciaramol…Read More
IntegrantesTi 509
Marcial Sanginés Alejandro
Pacheco Paz María Fernanda
Parra Acevedo Ailyn Samantha
Vicente Gonzalez Javier
…Read More
Los colores y su significado
Significado de los colores
El blanco: En las culturas occidentales (y también en algunas orientales, como la hindú), el color blanco representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud. …Read More
¿Qué son los colores?
¿Qué son los colores?
El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma.
El mundo que nos rodea se nos muestra en color.…Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario